Se abre convocatoria de retos para ser trabajados a traves de la Escuela tejeRedes 2026
Se abre convocatoria de retos para ser trabajados a traves de la Escuela tejeRedes 2026
Para que organizaciones, comunidades o instituciones en México puedan postular una situación que desean transformar y ser acompañados por los 20+ agentes de cambio de la escuela tejeRedes.
Convocatoria abierta entre el
15 septiembre al 22 octubre 2025.
¿Qué tipos de retos trabajeremos?
🔴Acompañamiento de los agentes de cambio de la Escuela para transformar tu reto... desde adentro Al ser seleccionada, tu organización recibirá durante más de 9 meses el foco de un ecosistema colaborativo que trabaja desde la experiencia real, la innovación metodológica y el compromiso emocional.
🔴 Prototipado de soluciones con herramientas visuales y sistémicas y junto a agentes de cambio formados en colaboración, sostenibilidad y gestión del cuidado.
🔴 Participación sincrónica en laboratorios online con 6 a 9 personas del equipo organizacional (espacio clave para el rediseño del reto).
🔴 Mapa de acción co-creado, con posibles estrategias , tensiones identificadas y nudos a abordar.
🔴 Vínculo con la comunidad tejeRedes, con posibilidad de extender relaciones, aprendizajes y colaboraciones.
- Celia Ramírez A. Directora de la División de Pedagogía Social del Ayuntamiento de Guadalajara 2025
- Gabriela Hernández, Directora de Herramientas Pedagógicas del Ayuntamiento de Guadalajara
- Nathaly Haro, Ayuntamiento de Guadalajara 2025
🔴 1. Postulación abierta
15 septiembre al 22 octubre 2025.
Nota: te recomendamos hacerlo desde el teléfono o dispositivo donde tengas habilitada la aplicación de WhatsApp.
🔴 2. Proceso de selección
Octubre y Noviembre 2025
Diciembre 2025
🔴 3. Acompañamiento en la Escuela
Feb - Nov 2026
🔴 4. Cierre y devolución
✔ Postular un desafío organizacional, vigente y con apertura al rediseño.
✔ Participar en el taller inicial de selección (online).
✔ Nombrar a una persona referente que se vincule con el equipo de la Escuela durante todo el proceso.
✔ Contar con disponibilidad para que 3 a 6 personas de tu equipo asistan presencialmente al menos al granLAB (Abril a Julio 2026).
✔ Realizar un aporte económico (una vez seleccionada), que contribuye al sostenimiento del proceso formativo.